martes, 22 de julio de 2025

Alguien dice tu nombre, de Luis García Montero: Aprendiendo a mirar

Era mi primer trabajo serio. La persona que me enseñaba iba delante de mi mientras pásabamos casa por casa. Personas mayores en diferentes grados de dependencia nos aguardaban. Nuestra misión era ayudarles: facilitar su movilidad, el aseo personal, hacerles la compra o incluso limpiarles la casa. Los fines de semana eran diferentes a los servicios que tenías entre semana, a los que conocías bien. Cuando llegabas a esas casas por primera vez tenías que hacerte rápidamente cargo de la situación y de los recursos a tu alcance, que muy pocas veces eran los ideales. Este rápido vistazo te informaba de dónde podías encontrar los materiales que necesitabas, qué parte era la mejor para levantar a la persona, dónde anclar la silla de ruedas o cómo acceder más fácilmente al baño. Para todo esto hacía falta mirar. Pero mirar no es lo mismo que ver. Los primeros días mis ojos no estaban entrenados aún para fijarme en lo que tenía que observar. Y sin saber qué mirar es imposible ver. 

“La experiencia es el mayor alimento de la mirada. Aprender a escribir es aprender a mirar”. Un profesor de literatura le dice estas palabras al protagonista León Egea en Alguien dice tu nombre, del escritor y poeta Luis García Montero, una novela sobre las primeras veces y el entrenamiento (que nunca termina), en el arte de mirar. 

domingo, 20 de julio de 2025

¿Hablas mi idioma? Lost in translation

Te levantas en medio de la noche, no puedes dormir debido al jet lag. Visitas el bar del hotel, que a esa hora parece una isla en medio de la oscuridad, una balsa con algunos pocos naufragos como tú, que perdieron ese billete que llevaba a la levedad del sueño y del olvido.

De pronto, entre los habitantes de este no lugar, encuentras unos ojos que vistes antes. Fue uno de esos destellos que surgen cuando cruzas la mirada con alguien y los dos sabéis que estáis pensando lo mismo. 

jueves, 10 de julio de 2025

El camino al infierno: Buena Gente de Isaac Sánchez

"El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones”. “No es lo mismo hacer cosas buenas que hacer las cosas bien”. “Estamos condenados”. 


En algún momento de Buena Gente, el último cómic de Isaac Sánchez, los habitantes de Benquerencia del Río pronunciarán estas proféticas palabras tras verse inmersos en una insólita carrera para demostrar quién es la mejor persona en el plazo de tres meses. En juego: una herencia millonaria. 

Viendo el estado actual del mundo, hablar de la falsa bondad, de la injusticia vestida de justicia y de cómo podemos mirar a otro lado cuando nos conviene parece más acertado que nunca. Isaac Sánchez toca con precisión estas teclas morales a lo largo de una historia que discurre como un reguero de pólvora.