miércoles, 25 de junio de 2025

El Pueblo contra El Mundo Today

 
Al poco de comenzar con este blog hablé de aquel "falso documental" de Jordi Evolé. Lo entrecomillo porque el verdadero mockumentary, en su nombre en inglés, deja a las claras desde el principio su carácter de ficción. Engañar a sabiendas al público, aunque sea momentaneamente, me parece lo contrario al periodismo. ¿Significa que el periodismo solo puede trabajar con lo real, verificado, con lo que se sabe o se cree de buena fe que es cierto? Sí y no. 

El periodismo se mueve en un eje que va de la información a la interpretación. La primera es la más cercana a los hechos puros y duros. La segunda culmina con el género más subjetivo: la opinión. Y dentro de esta hay una vieja aliada, una herramienta que ha servido bien al periodismo desde sus orígenes: la sátira.  

miércoles, 18 de junio de 2025

Paralajes en la Feria del Libro IV: Promesas y retornos

Decía Erasmo de Rotterdam que cuando tenía dinero se compraba libros; y, si le sobraba algo, entonces lo destinaba a comida. No soy yo quien para contradecir al filósofo neerlandés, y al menos en este aspecto voy camino de ser un discípulo aventajado.

Pero la cuestión no es tanto comprarlos sino sacar tiempo para leerlos. Cuando uno compra un libro compra la promesa de poder dedicarle ese tiempo, un tiempo fuera de este mundo pero dependiente de él. Compra la promesa que el libro encierra ¿entretendrá? ¿me enseñará eso que busco saber? ¿seré el mismo cuando lo acabe?  

La vida es un eterno retorno, y así, en esta primavera calurosa, en este año en el que este desventurado blog ha visto su regreso, yo vuelvo a mi querida Feria del Libro. 

domingo, 15 de junio de 2025

1981-1854: Detectives con bata blanca

1981, la España tambaleante de la transición se enfrentaba a un enemigo invisible: una epidemia de origen desconocido. Ni en la forma de comportarse ni en los síntomas encajaba en ningún diagnóstico. ¿Por qué afectaba a algunos barrios y a otros no? ¿Por qué a unas casas sí y a otras no?

1854, el actual Soho londinense cayó en pocos días en una espiral de casos de cólera, una enfermedad aterradora que nadie sabía cómo se transmitía. Gran parte de la epidemia se había focalizado en un área de unas cinco manzanas ¿Por qué hacía distinciones tan arbitrarias? ¿Por qué azotaba una calle dejando ilesa la de al lado? 

Esta es una historia de detectives persiguiendo asesinos en serie. Solo que los detectives llevan bata blanca, y los criminales son enfermedades por identificar. Al igual que en un thriller al uso, es importante conocer las causas para poder atrapar al culpable.