jueves, 20 de noviembre de 2025

Ridículum Vitae: Libro de mal amor

 

En la vida hay cosas que sólo se aprenden haciéndolas y que normalmente no suelen salir bien a la primera. Como no hay segundas tomas ni montaje del director, nos tenemos que conformar con ir aprendiendo a base de tortas.

Como confiesa el autor en el prólogo: “En el Libro de mal amor he querido reunir diez de mis fracasos amorosos más espectaculares. Uno ha tenido muchos más, pero no hay que presumir”.

Declaración de humor

Fernando Iwasaki es un escritor, historiador y gestor cultural. Con una amplia obra que oscila entre la novela, el cuento, el ensayo y la investigación histórica, también colabora con diversos medios (ABC, El País Semanal, Jot Down…). Nacido en Lima (Perú) en 1961, vive en Sevilla desde 1989.

Fue precisamente en la Feria del Libro de Sevilla, a la que fui acompañando a mi padre, donde me encontré con este libro, cuyo título hace referencia al Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita en clave paródica.

“Me sentía tan enamorado que no me enamoré de nadie más mientras duró el trayecto del microbús”. 

Había leído muy poco de Iwasaki: solo algunos de sus microcuentos macabro-humorísticos de Ajuar funerario, tal vez su libro más conocido. Uno de ellos incluso lo narré de viva voz en mi faceta de cuentacuentos. Y es que el autor, que también es profesor de oratoria en la Universidad de Loyola, tiene una forma de escribir muy apegada a la oralidad.

Mientras mi padre se hartaba de firmar ejemplares de sus dos novelas históricas, yo me senté en un banquito de los Jardines de Murillo y allí me sorprendí en muchos momentos riéndome con ganas de las vivencias amorosas del autor, por lo visto con tanta suerte en estas lides como un servidor. 

Un héroe trágico

“Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach”.
Jorge Luís Borges

Hay una cita atribuida a Woody Allen que define la comedia como tragedia + tiempo. Es verdad: una de las cosas que tiene el paso del tiempo es la posibilidad de reírnos de cosas que en su momento no nos hicieron maldita gracia. 

En Libro de mal amor el autor hace cuita de sus experiencias amorosas, desde bien pequeño hasta la adultez. Cada capítulo lleva el nombre de la mujer objeto de enamoramiento y en él se nos cuenta en un tono desmitificador y de saludable auto-deprecación los insensatos intentos del protagonista por ser correspondido.

 “Y temiendo encontrarme con Alejandra salí a buscarla para esconderme de ella”. 

Al protagonista de Libro de mal amor se le podría considerar como uno de esos héroes trágicos de la literatura, quien, a pesar de poseer grandes cualidades y arrojo, está destinado a sufrir una derrota anunciada. Como esos personajes, comete el error trágico (hamartía): un error de juicio o una acción equivocada que conduce a un resultado fatal. 

A través de un estilo conversacional el autor consigue establecer una conexión con el lector, creando la sensación de confidencia compartida. Y es que es muy fácil empatizar con el inexperto pero entusiasta protagonista: ¿Quién no ha metido la pata hasta el corvejón en cuestiones de amor? ¿Quién no ha suspirado por amores imposibles y no ha intentado pese a todo burlar su suerte?

Las cosas que hacemos por amor

Alguna de las cosas que hace el protagonista para conquistar a sus amores:

  • Acompañar a una niña al cine a ver El Exorcista (escoltado por su tía).
  • Asistir a un baile maratoniano durante tres horas en espera de las baladas lentas (que nunca llegan).
  • Entrar en campaña política para ser delegado de curso.
  • Convertirse en fanático religioso pregonando la castidad.
  • Convertirse al judaísmo. 
  • Afirmar que sabe patinar y hacer acrobacias cuando a duras penas se mantiene en pie con los patines. 
  • Aprender a tocar una ranchera: buscar la letra (una aventura pre-internet), y cantarla vestido de mariachi bajo un balcón de Sevilla. 
  • Enfrentar a un novio celoso: matemático y mexicano 

Muchos de estos momentos son tanto más divertidos en cuanto son como accidentes en cámara lenta: ves acercarse el golpe, sabes que el h#stión va a ser de categoría… y no puedes dejar de leer con una mezcla de risa y compasión por el protagonista.  

El autor tiene una manera de expresarse muy divertida, deudora de esa exuberancia del lenguaje latinoamericano. En el libro abundan los juegos de palabras, junto con ingeniosos hallazgos expresivos (paradojas, retruécanos). A pesar de que muchos manuales de estilo literario abominan de este tipo de recurso, lo cierto es que el autor los maneja con una gran precisión y justeza, sirviendo para puntuar y redondear los relatos de manera brillante. 

 “Así, cuando aparecieron las convocatorias electorales me enseñó que había dos maneras de estar en la universidad y en el mundo: a favor o en contra del cambio. Carolina estaba a favor, y yo – por supuesto – estaba a favor de Carolina”.

La novela es también un canto a una época anterior a Internet en la que los intentos amorosos se hacían en vivo y en directo. Como explica su autor en el prólogo: “El Libro de mal amor es un homenaje a esa abolida época analógica, cuando enamorar suponía escribir, cantar, aparecer, fingir, bailar o hacer el indio si era necesario. Corría el año 1985 y uno estaba dispuesto a darlo todo…”. 

Podría parecer que es solo un libro humorístico, pero es también y quizás más que nada un libro muy tierno. Por amor el protagonista miente como un  bellaco, se mete en papelones, finge ser quien no es, quien probablemente nunca será. Si nos reímos es porque nos vemos reflejados en esa necesidad de afecto y conexión. Por encima de cualquier otra cosa, el libro nos consuela (mal de muchos…) haciéndonos ver que no estamos solos. 

Y es que más allá del ridículum vitae amoroso que el autor y todos atesoramos, quizás lo más ridículo sería no haber hecho algo ridículo por amor ¿no os parece?

“De pronto comprendí que por primera vez me estaba concediendo un papel de importancia en el largometraje de su vida, y procuré representarlo como si peleara por el Óscar al mejor actor secundario de mi vida”.
Fernando Iwasaki Libro de mal amor

No hay comentarios:

Publicar un comentario