martes, 31 de diciembre de 2024

Sí hablarán de Nosoträsh


Hubo una época, a mediados y finales de los 90, en la que los de mi generación teníamos la sensación de que si podíamos tocar medianamente la guitarra y juntábamos dos o tres amigos más, podríamos llegar a tener éxito formando una banda de música pop. Sí, ya sé, las historias del abuelo cebolleta... Pero es verdad. Hubo una eclosión de grupos indies, Australian Blonde, Killer Babies, Undershakers, Los Planetas, Le Mans... Ninguno tendría un éxito absoluto, pero casi todos los jóvenes conocíamos alguna de sus canciones. Brillando entre ellos estaban ellas: seis asturianas, que se llamaron, apropiadamente, Nosoträsh (así, con diéresis en la a). 

martes, 24 de diciembre de 2024

Yesterday, biopic de una leyenda


El término biopic proviene del inglés biographical picture, y es utilizado para referirse a aquellas películas que recrean la vida de una persona o grupo de personas reales. Dentro de este género tienen peso propio las dedicadas a músicos y bandas famosas. El público adora ver a sus ídolos transformados por la magia del cine en jóvenes de nuevo. Recientemente hemos asistido a varios: Elvis, Rocketman, Bohemian Rhapsody. Pero ¿cómo hacer un biopic de los Beatles? ¿Cómo contar la historia de un grupo que fue más que un grupo, que fué EL GRUPO, que revolucionó varias veces la música popular, que la transformó para siempre...? La solución, quizás, sea no biografiar a Los Beatles, sino a su leyenda.

martes, 17 de diciembre de 2024

¡Janis Joplin en cómic! Love me please

Los que seguís este blog desde sus inicios sabéis que Janis Joplin ocupa un lugar muy especial entre mis querencias. Sobre otros artistas puedo ser más o menos racional, pero en lo que se refiere a “Pearl”, se suspende mi sentido crítico. Creo sinceramente que no ha habido otra como ella, ni la habrá. Obviamente todos los seres humanos son únicos, pero algunos son más únicos que otros (parafraseando a mi manera la célebre frase de Rebelión en la granja de George Orwell).

Por eso, cuando vi que se había hecho un cómic sobre su vida supe que tenía que leerlo. Aunque también me daba cierto miedo. No por el medio en sí (el cómic es un arte perfectamente capaz de contar cualquier historia de forma brillante). Sino porque siempre que te enfrentas a una interpretación de algo que amas tienes tus serios reparos.  Veremos a ver que tal el biopic que se está preparando. De momento, y hablando del cómic en cuestión, os diré que muy bien. De hecho, ha superado mis expectativas (que no eran bajas).

miércoles, 20 de noviembre de 2024

"Verdaderamente extraordinario" Catedral de Raymond Carver


Es uno de los maestros indiscutibles del relato corto. Quizás el mejor discípulo de Chéjov, del que tomó el gusto por una narración transparente y depurada, ausente de artificios ni ornamentos. Historias en donde el menos es más, en las que lo que no se dice pesa tanto o más que lo que se dice. En una entrevista Carver recordaría a otro de sus ídolos, Flaubert, quien decía que el "el autor en su trabajo debe ser como Dios en su creación - invisible y todopoderoso -; debe sentírsele en todos los sitios, pero no debe ser visto". Así son los cuentos de Carver: sobrios, certeros, parcos en palabras, precisos.

Descubrí a Carver gracias a un manual de escritura de ficción, que utilizaba uno de sus cuentos, "Catedral", como ejemplo. La verdad es que es difícil explicaros lo que supuso ese cuento para mí. Me sacudió de la cabeza a los pies. No había leído hasta entonces nada parecido. Por supuesto me hice con la recopilación de cuentos a la que da nombre Catedral, y todos los cuentos me gustaron. Alguno está entre mis relatos cortos favoritos. Más allá de la impresión estética que dejaron en mi, me mostraron algo que ya sospechaba: no es tanto lo que se cuenta, sino CÓMO se cuenta. 

martes, 5 de noviembre de 2024

Eunice Carter contra Lucky Luciano la Historia

Eunice Carter contra Lucky Luciano la Historia

Todos formamos parte de un contexto social, de un momento histórico, de unas circunstancias. Las inercias, las dificultades para sobreponerse a estas fuerzas suelen ser minimizadas por cierta filosofía de autoayuda y dogmas de corte neoliberal que emplazan de forma nada inocente toda la responsabilidad en el individuo, sin tener en cuenta todas las variables sociales, económicas, familiares que influyen. Pero también es cierto que hay personas que consiguen sobreponerse a las cartas que le han tocado y emergen por encima de todos los gigantescos y a veces determinantes límites de su historia . Su lección es que, a veces, sí se puede. Con determinación, con trabajo humilde y constante, se puede jugar una partida diferente a la que parecía estar destinada nuestra vida.

domingo, 27 de octubre de 2024

Sia: la anti diva del pop

Escucha una lista de reproducción para este post aquí

La palabra "persona" proviene del latín persona, que era como se llamaba a la mascara usada por un actor para representar a un personaje en el teatro. Se suponía que esa máscara tenía un orificio por el que se proyectaba la voz hacia el público. Esa parte diseñada para resonar dio nombre a toda la pieza. Para sonar = per sonare = persona. La persona como aquello que actúa encima de un escenario.

Dueña de una poderosa y característica voz que crece y se quiebra como si estuviera bailando al borde de un abismo,  Sia es: imparable, a prueba de balas, dura como el titanio. Quiere bailar como si el mañana no existiera, como si no existiera... Una artista capaz de conjugar el olfato para las melodías más comerciales del pop con un aura de misterio y autenticidad. 

martes, 8 de octubre de 2024

5 Grandes escenas en películas no tan grandes

 ¿No os ha ocurrido de encontraros alguna vez con películas que no terminan de ser todo lo buenas que os habría gustado? Pero sin embargo, como una pepita de oro, estas películas guardan un momento, una escena en sus entrañas que os ha emocionado como pocas. 

Esta es mi particular selección de algunas de esas películas, que quedándose quizás a medio camino de la grandeza, tienen, sin embargo escenas muy emotivas. No está cerrada y no descarto seguir añadiendo nuevas películas, ¿cuál añadiríais vosotros?

lunes, 30 de septiembre de 2024

Corazón gigante ¿Quién es Fúsi?

Hola a todos. Ha pasado un largo tiempo desde que escribí aquí por última vez. No sé si este es el primer peldaño de un regreso (prefiero no hacer promesas), o seguiré publicando solo de vez en cuando.

Tenía ganas de hablaros de la última gran película que he visto, aunque en el fondo es pequeña, muy pequeña. Enterrada bajo el aluvión de novedades de las plataformas he encontrado una pequeña joya, cómo no, en el catálogo de Filmin.